Cortar un jamón ibérico no es tan sencillo como parece, existe la forma básica y la forma excelente que hace que no se pierda ni un ápice de aroma y sabor del jamón.
En el blog de hoy, os enseñaremos algunas cosas importantes que debes saber para cortar de forma correcta un delicioso jamón ibérico y sacarle así todo el partido posible. Lo más importante es disponer de un buen jamonero que sujete de forma segura nuestro jamón para que no se mueva ni un poco mientras lo cortamos, además, el espacio en el que trabajemos debe de ser amplio y estar completamente limpio.
En segundo lugar, el cuchillo que elijas para cortar influirá en gran medida en como cortes el jamón. En este caso, recomendamos tener a mano tres tipos de cuchillo que obviamente nos servirán para cosas diferentes pero importantes:
- Cuchillo jamonera largo y flexible con el que lonchear el jamón
- Cuchillo con dientes de sierra para retirar la corteza o cortar el hueso si fuera necesario.
- Cuchillo con puntilla, servirá para realizar cortes precisos en zonas con difícil acceso.
Un consejo muy útil que va a permitir que el jamón no se estropee es la localización de la pata en el jamonero. Por ejemplo, si el consumo del jamón va a ser más rápido empezaremos a cortar por la maza, colocando la pata con la pezuña mirando hacia arriba. Si por el contrario sabemos que el consumo del jamón será más lento, colocaremos la pezuña mirando hacia abajo y empezaremos cortando por la babilla.
Si necesitas más trucos o requieres de más información para cortar jamón puedes consultar nuestra página web y dirigirte al blog de Maguisa.