Se escucha mucho el concepto ‘jamón de bellota‘ que hace referencia a la alimentación de los cerdos ibéricos y se relaciona con los jamones de mayor categoría. Pero ¿por qué comen bellotas los cerdos? y ¿qué características aporta esto a su carne? Te explicamos la importancia de este fruto en la alimentación del ganado porcino.
En primer lugar, que el cerdo sea «de bellota» indica que ha sido criado en libertad, comiendo bellotas en la dehesa durante toda su vida. En segundo lugar habría que puntualizar las características excepcionales que aporta este producto tanto al jamón como a la carne. Si el animal ha tenido este tipo de alimentación su carne es más saludable, ya que el 80% de la grasa que aporta la bellota es ácido oléico.
El cerdo alimentado en la dehesa tendrá por tanto menos colesterol, de hecho, el ácido oleico tiene un impacto positivo a la hora de reducir el llamado ‘colesterol malo’. Un cerdo ibérico consume entre 6 y 10 kilos de bellotas al día, y complementa esta alimentación con hierba. Una alimentación totalmente natural que da a los ejemplares de las dehesas españolas y a sus productos la fama mundial que poseen.