Muchas son las preguntas que surgen a la hora de conservar el jamón en casa: a qué temperatura, dónde ponerlo, cómo cortarlo, con qué maridaje… Realmente todos estos aspectos y muchos más pueden influir en su conservación y en el sabor de los restos de jamón que hayamos guardado para otra ocasión no muy lejana. Ten en cuenta estos puntos para mantenerlo en buen estado.
- La temperatura perfecta: no comerlo frío. Si el jamón ya está precortado, es recomendable consumirlo a una temperatura ambiente de 24ºC. Como la bolsa habrá estado en el frigorífico a 2 ó 4ºC, lo mejor es pasarla por el grifo de agua caliente para atemperarla hasta que la grasa se ponga transparente.
- No lo dejes demasiado tiempo o será incomible. La temperatura ambiente no debe pasar de los 25ºC, y el tiempo ideal que hay que dejar pasar desde que se corta hasta degustarlo es de unos 10 minutos. Si se seca aparece el sabor salado.
- ¿Mejor pata izquierda o derecha? Realmente es indistinto. Se cree que el lado en el que reposa el animal es el que mejor se desarrolla pero no hay ningún estudio que lo demuestre.
- Los jamones de hembras son mejores: mentira. Los cerdos machos que se crían para jamones se castran para que no desarrollen hormonas equivalentes a la testosterona, que influyen en el desarrollo de la fibra.
- ¿Tacos o lonchas? Los tacos se hacen con el magro que se pega al fémur del jamón y con los jarretes, entre la tibia y el peroné, porque son más difíciles de lonchear. Las lonchas tienen que ser finas, casi transparentes y que se puedan meter de golpe en la boca.
La semana que viene continuaremos explicando otros métodos y trucos de conservación del jamón para mantenerlo en el mejor estado posible en casa.