Durante estas fechas es el momento de reunirse y disfrutar. Aunque este año las celebraciones serán más pequeñas y cautelosas, lo que nunca debe faltar en la mesa es un buen plato de ibéricos. Los ibéricos son una señal de identidad de nuestra tierra, especialmente los de Guijuelo.
¿Por qué disfrutar de unos ibéricos como entrante?
La principal razón es la tradición. Por años que pasen y por mucho que evolucione la cocina, tanto el jamón, como sus compañeros de estirpe, son ingredientes inconfundibles de la gastronomía de nuestro país. No hay mesa navideña que se precie que durante estas fiestas no tenga un plato de estos productos. Sin olvidar que se trata de un alimento saludable. Como ya hemos comentado en otras ocasiones las grasas del cerdo ibérico son beneficiosas para la salud cardiovascular. De hecho, está demostrado que reducen el colesterol malo (LDL), aumentando el colesterol bueno (HDL).
¿Necesitas más razones para elegir el ibérico como entrante en tu mesa?
En MAGUISA como ya conocemos la respuesta, aquí te dejamos algunos ejemplos para comenzar tu menú navideño. Sin olvidar que debes elegir productos de aquí, de Guijuelo.
- Tostas de boletus con jamón y foie
Ingredientes
- Tiras de jamón ibérico de Guijuelo
- Rebanadas de pan
- 1 cebolla
- Boletus, niscalos o cualquier otra seta de cultivo que tengamos a mano
- Huevos
- Sal
- Foie ibérico.
Elaboración
Cortamos el pan en varias rebanadas, que tostaremos. En una sartén con un poquito de aceite añadimos las setas cortadas en tiras y las rehogamos unos minutos, a continuación, añadimos la cebolla cortada muy fina y la dejamos pochar junto a las setas. Cuando tengamos ambos ingredientes añadimos el jamón en tiras. Y, tras él, los huevos y la sal, lo dejamos unos minutos y cuando el huevo este hecho sumamos el foie en birutas removiendo todo muy bien para que se mezclen los sabores. Repartimos la masa sobre las tostadas y ¡listo!
- Bolitas de jamón y queso
Ingredientes
- Jamón ibérico de Guijuelo.
- Queso a las finas hierbas.
- Cebolla picada.
Elaboración
Mezclamos el queso tipo crema con la cebolla picada y hacemos pequeñas bolitas. Después cubrimos las bolas con lonchas de jamón ibérico conservando su forma. Y… ¡A disfrutar!
- Tabla de embutidos
Es quizás el plato más común, pero no por ello menos sabroso. Sencillo de hacer si eres un experto cortador, especialmente de jamón, y ¡ojo!, te esfuerzas en la presentación.
En ella no puede faltar desde un estupendo jamón de Guijuelo, hasta el lomo, chorizo o salchichón. Todo ello acompañado de un buen queso, sin olvidar regarlo con un estupendo vino. De esto mucho sabemos en nuestro país, en muchas regiones existen estupendas bodegas, así que disfruta de ellas.
Si ya tienes tu mesa lista para las fiestas ahora solo es el momento de disfrutar. Por ello en MAGUISA queremos enviarte este mensaje de esperanza y felicidad. Te deseamos lo mejor para estas fechas tan señaladas.
¡Felices Fiestas!